Translate
sábado, 16 de febrero de 2013
FERIA DE PREPAS
Padres de Familia de 3er año de secundaria:
SE LES RECUERDA QUE EL PROXIMO DA
LUNES 18 DE FEBRERO SE LLEVARA A CABO
LA FERIA DE PREPAS DENTRO DEL INSTITUTO, CON LA FINALIDAD DE QUE NUESTROS
ALUMNOS CONOZCAN LAS DIFERENTES OPCIONES QUE PUEDEN ALCANZAR
EN REFERENCIA A SU BACHILLERATO, ESPERAMOS CONTAR CON SU VALIOSA
PARTICIPACION, EL INICIO DEL EVENTO SERA A PARTIR DE LAS 9:00 hrs.
RECUERDEN QUE EL EVENTO ES SOLO PARA PADRES DE ALUMNOS DE TERCER
AÑO DE SECUNDARIA.
SIN MAS POR EL MOMENTO AGRADECEMOS SU ATENCION.
miércoles, 13 de febrero de 2013
TAREAS 13 FEBRERO
Recuerden que las tareas de esta semana
son las guías de cada asignatura
que deberan ir entregando a partir del
día viernes por lo que se les ha pedido las entregen
en hojas blancas a computadora en tinta
negra subrayando las respuestas con
tinta roja.
martes, 12 de febrero de 2013
TAREAS 12 DE FEBRERO
NOTA IMPORTANTE : SE DEBERAN ENTREGAR TODAS LAS GUIAS
EL DIA VIERNES A COMPUTADORA PREGUNTA A TINTA NEGRA Y RESPUESTA A TINTA NEGRA SUBRAYADA CON ROJO
LAS TAREAS DEL DIA DE HOY DE TODAS LAS ASIGNATURAS SON CONTESTAR LAS GUIAS
lunes, 11 de febrero de 2013
EJERCICIOS PARA 3ER AÑO
Determina si las siguientes igualdades
algebraicas son identidades o son
ecuaciones:
a) 6(x − 1) − 3x = 4x + 6
b) 3(x − 1) − 5 = 3x − 8
c) (x + 1)2 = x2 + 2x + 1
d) x − (2x − 5) = 3x − 8
2. Indica el grado de las siguientes
ecuaciones:
a) x2 − 1 = x + 2
b) x2 − 1 = x2 + x + 2
c) x3 − 1 = x3 + x2 + 2
d) x − 1 = 3x + 2
3. Indica si x=4 es solución de las
siguientes ecuaciones:
a) 3(x − 1) − 5 = 3x − 8
b) (x − 1)2 − 5 = x
c) 2(x + 3) − 5x = x + 2
d) x3 − 60 = x
4. Escribe una ecuación de primer grado
cuya solución sea:
a) x=2
b) x=3
c) x=1
5. Resuelve las siguientes ecuaciones de
primer grado:
a) 10 − x = 3
b) 2x − 5 = 15
c) −9 + 4x = x
d) 3x − 10 = 50 + x
6. Calcula el valor de x:
a) 3(x − 1) + 2x = x + 1
b) 2 − 2(x − 3) = 3(x − 3) − 8
c) 2(x + 3) + 3(x + 1) = 24
d)3x+2(x 1)-122+8 −6 =88
8. Encuentra dos números consecutivos
que sumen 71
9. Encuentra un número tal que sumado
con su triple sea igual a 100
10. ¿Qué edad tengo ahora si dentro de 12
años tendré el triple de la edad que
tenía hace 8 años?
11. Juan tiene 12 años menos que María,
dentro de 4 años María tendrá el triple
de la edad de Juan ¿cuántos años
tienen ahora?
12. A una fiesta asisten 43 personas. Si se
marchasen 3 chicos, habría el triple de
chicas que de chicos.¿Cuántos chicos y
chicas hay?
Ecuaciones de segundo grado
13. Resuelve
a) x2 − 5x = 0
b) x2 + 3x = 0
c) x2 − 9 = 0
d) x2 + 5 = 0
14. Resuelve
a) x2 − 5x + 6 = 0
b) x2 − 3x − 4 = 0
c) x2 + 3x − 10 = 0
d) x2 − 6x + 9 = 0
15. Resuelve
a) (x + 2)(x − 3) = 0
b) (3x + 1)(x + 5) = 0
c) x(x + 9) = 0
d) (2x + 8)(3x − 9) = 0
16. Escribe una ecuación de segundo
grado cuyas raíces sean:
a) x=3 y x=-5
b) x=2 y x=4
c) x=-1 y x=-9
d) x=0 y x=-5
17. Resuelve
a) (x + 2)(x − 3) = 6
b) (x + 1)(x − 5) = 16
18. Calcula el valor de m sabiendo que
x=3 es solución de la ecuación de
segundo grado x2 - mx+27=0
19. La suma de un número natural y su
cuadrado es 42. ¿De qué número se
trata?
20. La diagonal de un rectángulo mide 10
cm. Halla sus dimensiones si un lado
mide 2 cm menos que el otro.
21. Encuentra dos números positivos que
se diferencien en 7 unidades sabiendo
que su producto es 44.
22. Encuentra dos números cuya suma sea
10 y su producto 24
23. Un campo de fútbol mide 30 m más de
largo que de ancho y su área es de
7000 m2 , halla sus dimensiones.
24. Tenemos un alambre de 17 cm. ¿Cómo
hemos de doblarlo para que forme un
ángulo recto de modo que sus
extremos queden a 13 cm?.
25. Halla el valor de los coeficientes a,b y
c en la ecuación de segundo grado
7x2 + bx + c = 0 para qué sus
soluciones sean 3 y -2
26. La diagonal de un rectángulo tiene 10
cm. Calcula sus dimensiones si el lado
pequeño mide ¾ del lado grande.
27. Reparte el número 20 en dos partes de
forma que la suma de sus cuadrados
sea 202.
28. Encuentra dos números positivos
sabiendo que se diferencian en 7
unidades y su producto es 60.
29. Un triángulo rectángulo tiene de
perímetro 24 metros, y la longitud de
un cateto es igual a ¾ del otro. Halla
sus lados.
30. Encuentra dos números sabiendo que
suma 18 unidades y su producto es
77.
jueves, 7 de febrero de 2013
miércoles, 6 de febrero de 2013
martes, 5 de febrero de 2013
viernes, 1 de febrero de 2013
Trabajos en equipo
La Coordinación de Secundaria les recuerda que ningun trabajo en equipo requiere
que los alumnos se reunan fuera de la Institución
cada integrante del equipo debe realizar su parte del trabajo
De manera individual y posteriormente integrar dichos
trabajos durante clases.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)