Translate
lunes, 11 de febrero de 2013
EJERCICIOS PARA 3ER AÑO
Determina si las siguientes igualdades
algebraicas son identidades o son
ecuaciones:
a) 6(x − 1) − 3x = 4x + 6
b) 3(x − 1) − 5 = 3x − 8
c) (x + 1)2 = x2 + 2x + 1
d) x − (2x − 5) = 3x − 8
2. Indica el grado de las siguientes
ecuaciones:
a) x2 − 1 = x + 2
b) x2 − 1 = x2 + x + 2
c) x3 − 1 = x3 + x2 + 2
d) x − 1 = 3x + 2
3. Indica si x=4 es solución de las
siguientes ecuaciones:
a) 3(x − 1) − 5 = 3x − 8
b) (x − 1)2 − 5 = x
c) 2(x + 3) − 5x = x + 2
d) x3 − 60 = x
4. Escribe una ecuación de primer grado
cuya solución sea:
a) x=2
b) x=3
c) x=1
5. Resuelve las siguientes ecuaciones de
primer grado:
a) 10 − x = 3
b) 2x − 5 = 15
c) −9 + 4x = x
d) 3x − 10 = 50 + x
6. Calcula el valor de x:
a) 3(x − 1) + 2x = x + 1
b) 2 − 2(x − 3) = 3(x − 3) − 8
c) 2(x + 3) + 3(x + 1) = 24
d)3x+2(x 1)-122+8 −6 =88
8. Encuentra dos números consecutivos
que sumen 71
9. Encuentra un número tal que sumado
con su triple sea igual a 100
10. ¿Qué edad tengo ahora si dentro de 12
años tendré el triple de la edad que
tenía hace 8 años?
11. Juan tiene 12 años menos que María,
dentro de 4 años María tendrá el triple
de la edad de Juan ¿cuántos años
tienen ahora?
12. A una fiesta asisten 43 personas. Si se
marchasen 3 chicos, habría el triple de
chicas que de chicos.¿Cuántos chicos y
chicas hay?
Ecuaciones de segundo grado
13. Resuelve
a) x2 − 5x = 0
b) x2 + 3x = 0
c) x2 − 9 = 0
d) x2 + 5 = 0
14. Resuelve
a) x2 − 5x + 6 = 0
b) x2 − 3x − 4 = 0
c) x2 + 3x − 10 = 0
d) x2 − 6x + 9 = 0
15. Resuelve
a) (x + 2)(x − 3) = 0
b) (3x + 1)(x + 5) = 0
c) x(x + 9) = 0
d) (2x + 8)(3x − 9) = 0
16. Escribe una ecuación de segundo
grado cuyas raíces sean:
a) x=3 y x=-5
b) x=2 y x=4
c) x=-1 y x=-9
d) x=0 y x=-5
17. Resuelve
a) (x + 2)(x − 3) = 6
b) (x + 1)(x − 5) = 16
18. Calcula el valor de m sabiendo que
x=3 es solución de la ecuación de
segundo grado x2 - mx+27=0
19. La suma de un número natural y su
cuadrado es 42. ¿De qué número se
trata?
20. La diagonal de un rectángulo mide 10
cm. Halla sus dimensiones si un lado
mide 2 cm menos que el otro.
21. Encuentra dos números positivos que
se diferencien en 7 unidades sabiendo
que su producto es 44.
22. Encuentra dos números cuya suma sea
10 y su producto 24
23. Un campo de fútbol mide 30 m más de
largo que de ancho y su área es de
7000 m2 , halla sus dimensiones.
24. Tenemos un alambre de 17 cm. ¿Cómo
hemos de doblarlo para que forme un
ángulo recto de modo que sus
extremos queden a 13 cm?.
25. Halla el valor de los coeficientes a,b y
c en la ecuación de segundo grado
7x2 + bx + c = 0 para qué sus
soluciones sean 3 y -2
26. La diagonal de un rectángulo tiene 10
cm. Calcula sus dimensiones si el lado
pequeño mide ¾ del lado grande.
27. Reparte el número 20 en dos partes de
forma que la suma de sus cuadrados
sea 202.
28. Encuentra dos números positivos
sabiendo que se diferencian en 7
unidades y su producto es 60.
29. Un triángulo rectángulo tiene de
perímetro 24 metros, y la longitud de
un cateto es igual a ¾ del otro. Halla
sus lados.
30. Encuentra dos números sabiendo que
suma 18 unidades y su producto es
77.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario